martes, 29 de noviembre de 2011

EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SE CONSOLIDA COMO PROPUESTA NACIONAL








El pasado jueves 10 de noviembre, se realizó en la Universidad Surcolombiana, una reunión del Equipo Nacional Coordinador del Centro de Investigación en Calidad de la Educación –CICE-. El Centro de Investigación es una “Alianza estratégica que integra Grupos de Investigación en Educación de instituciones educativas públicas y privadas de todo el país, que pretende garantizar continuidad de los procesos de investigación de la problemática educativa, creando nuevos espacios de integración y de trabajo colaborativo”, señala el Profesor Nelson Ernesto López Jiménez, Director del Grupo de Investigación PACA, de la Universidad Surcolombiana.  

El evento contó con la participación de delegados de todas las regiones del país y con el acompañamiento de la Doctora Martha Vives, Gestora del Programa de Estudios Científicos en Educación del Departamento Administrativo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Durante el evento se discutieron aspectos relacionados con la obtención de la Personería Jurídica del Centro, la creación de una página web, la elaboración de los estatutos y de un plan de trabajo para el año 2012. 

Además, se designo la Junta Directiva del CICE. El Profesor Nelson Ernesto López Jiménez, Director del Grupo PACA, de la Universidad Surcolombiana fue elegido como Presidente o Representante Legal. Luis Alberto Malagón del Grupo Currículo, Universidad y Sociedad de la Universidad del Tolima fue nombrado como Vicepresidente. Como secretario asumió Rolando Escorcia del Grupo en Currículo y Evaluación de la Universidad del Magdalena. Cecilia Correa del Grupo Desarrollo Pedagógico de la Universidad de Simón Bolívar fue nombrada como Fiscal; Mientras que los profesores Álvaro Rodríguez del Grupo Didáctica de las Ciencias Básicas y Experimentales de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia y Luis Alfonzo Caro Bautista del Grupo Pedagogía y Didáctica para la Enseñanza de las Ciencias Básicas de la Fundación Universitaria del Área Andina fueron elegidos como los vocales del Centro de Investigación.

En cuanto a las actividades Plan de Trabajo para el año 2012, se destaca la realización de un Congreso Internacional relacionado con la Formación Docente, durante el cual se pretende formalizar el lanzamiento oficial del Centro de Investigación en Calidad de la Educación. Así mismo se programo la elaboración del Estado del Arte de la Investigación en Educación en Colombia. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario